
Armando se dirige a la mina. En aquel lugar extrae la materia prima para la elaboración de las vajillas. Para ello, bajo el sol abrasador, atraviesa varios cultivos de arroz.

Tan pronto llega a la mina, la cual es propiedad de todos los habitantes del sector, con una pica comienza a buscar el barro con el que elabora las vajillas. Lo que a simple vista parece tierra, es materia prima que más tarde tendrá forma y color.


Armando se dirige a la mina. En aquel lugar extrae la materia prima para la elaboración de las vajillas. Para ello, bajo el sol abrasador, atraviesa varios cultivos de arroz.
La Chamba
Una tradición de más de trecientos años se cuece en los hornos de leña de La chamba, un corregimiento del Tolima (Colombia) en donde un matriarcado se encarga de transferir de generación en generación la labor de la alfarería. Esta es la historia de Mariel y su hijo Armando, quienes realizan todo el proceso para sacar a la venta esas vajillas y ornamentos hechos a mano, que se caracterizan principalmente por ser negros como el carbón.
El presente es un foto reportaje en donde se da cuenta de este proceso. Desde la extracción de la materia prima (en una mina comunal), el macerado en un pilón, el proceso de moldear y su cocción en horno de leña, se revelan en fotos con el fin de dar cuenta de una tradición evidente en las vajillas de la comida tradicional colombiana.